MEMORIA: PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES 2024

Enero
Planificación anual Jornadas de trabajo del equipo, para planificar las actividades del año, viendo Plan de Trabajo y Carta Gantt del año correspondiente.
Elaboración y revisión de 5 planes formativos de cursos SENCE. Trabajo en equipo para sacar adelante los planes formativos, exigencia anual de SENCE, para poder participar del programa de registro especial, del cual somos parte como institución.

Marzo – Junio
Proceso de selección de profesores para los distintos cursos y talleres a realizar durante 2024. Entrevistas, estudio de antecedentes y selección de postulantes.

Junio – octubre
Realización de talleres de Oficio

Ornamentación en Yeso
Taller con duración de 40 horas cada uno con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza 2 veces a la semana, para un mínimo de 10 personas por Taller. Con diversas personas mayores de 18 años, que permitan entregar herramientas formativas específicas para personas interesadas de la comunidad.

Talleres de ensambles de madera, duración de 40 horas cada uno, con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial. El objetivo es apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza 2 veces a la semana, para un mínimo de 10 personas por Taller. Dirigido a personas mayores de 18 años, que permitan entregar herramientas formativas específicas para personas interesadas de la comunidad.

Talleres de Restauración en Madera, duración de 40 horas cada uno, con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza 2 veces a la semana, para un mínimo de 10 personas por Taller. Dirigido a personas mayores de 18 años. que permitan entregar herramientas formativas específicas para personas interesadas de la comunidad.

Curso Albañilería Patrimonial Curso SENCE a desarrollarse con mas de 300 horas de formación, durante 3 meses. Curso con 25 cupos como máximo. Con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza de lunes a viernes, todos los días de señalados, con 5 horas diarias.

Curso Carpintería Patrimonial Curso SENCE a desarrollarse con mas de 300 horas de formación, durante 3 meses. Curso con 25 cupos como máximo, con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza de lunes a viernes, con 5 horas diarias.

Curso Instalación y Montaje Paneles Solares Fotovoltaicos Curso SENCE a desarrollarse con mas de 300 horas de formación, durante 3 meses. Curso con 25 cupos como máximo, con presencia de hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza de lunes a viernes, con 5 horas diarias.

Taller de construcción en tierra, duración de 40 horas, dirigido a hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza 2 veces a la semana, para un mínimo de 10 personas por Taller. Dirigido a personas mayores de 18 años.


Noviembre
Jornada de Voluntariado Patrimonial Iniciativa de voluntariado en oficios y rescate del patrimonio construido en Barrio Yungay, en el marco de la Fiesta Primavera en Yungay. Se convoca a voluntarixs para realizar labores de apoyo y recuperación de inmuebles patrimoniales, a través de concurso comunitario, recuperando fachadas o interiores de inmueble.

Taller de Introducción a Energía Solar Taller con duración de 40 horas cada uno, dirigido a hombres y mujeres. Modalidad presencial. Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del oficio. Iniciativa que se realiza 2 veces a la semana, para un mínimo de 10 personas por Taller. Dirigido a personas mayores de 18 años.


Diciembre
Encuentro Nacional de Oficios Patrimoniales, convocatoria a 50 cultores de oficios patrimoniales. Iniciativa que se realizará durante 2 días con hombres y mujeres. Modalidad presencial.
Con el objetivo de apoyar el rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión de los oficios patrimoniales, se realiza este Encuentro para ver problemáticas y agenda de trabajo común sobre las políticas públicas y los oficios patrimoniales. Iniciativa para un mínimo de 50 personas, mayores de 18 años. El objetivo es abrir el dialogo y la proyección de actividades conjuntas.

Evaluación anual de evaluación y cierre de iniciativas del año, reunión con el equipo de la Escuela Taller. Desarrollando evaluación cualitativa y cuantitativa del presente año.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *